Dra. Elizabeth Jiménez Zamora

Dra. Elizabeth Jiménez Zamora
COORDINADORA DOCTORADO MULTIDISCIPLINARIO EN CS. DEL DESARROLLO
ejimenezamora@gmail.comAtención a estudiantes:
Lunes de 15:00 a 18:00
Formación
- Postdoctorado Programa TrAndes de la Universidad Libre de Berlín (Pontifica Universidad Católica del Perú. Lima, Perú)
- Doctorado en Desarrollo Económico (Universidad de Notre Dame. Indiana, EE.UU.)
- Maestría en Desarrollo Económico y Economía Internacional (Universidad de Notre Dame. Indiana, EE.UU)
- Licenciatura en Economía (Universidad Autónoma Tomás Frías. Potosí, Bolivia)
Premios académicos:
- ABCE Academia Boliviana de Ciencias Económicas.
- Fellowship del Centro de estudios latinoamericanos de la Universidad de Michigan, EEUU. programa “Entrenamiento en métodos cuantitativos para la investigación social”
- University of Notre Dame Zahm Research Grant. Beca para desarrollar trabajo de campo en Bolivia
- Kellogg Institute for International Studies Research Grant. Beca para trabajo de campo en Bolivia
- Fulbright Scholarship. Beca para estudios de postgrado en los EEUU.
Líneas de investigación
- Economía institucionalista
- Transformaciones rurales
- Movilidad laboral, migraciones y multiocupación
- Extractivismo, manejo de recursos naturales y sostenibilidad
Campos de docencia
- Desarrollo económico y economía institucionalista.
- Extractivismo y manejo de recursos naturales
- Economía agrícola y transformaciones rurales
- Metodologias cuali-cuanti para el desarrollo de estudios de caso
Recientes coordinaciones en proyectos de investigación:
- 2024-presente Coordinadora proyecto TEAM: Co-creation Innovation Adoption and Market Insertion for Climate-Vulnerable Farmers in High-Andean Communities in Bolivia. Financiado por VLIR-Bélgica bajo la coordinación del Departamento de Economía Agrícola de la Universidad de Ghent, Bélgica
- 2023-presente Coordinadora proyecto MAJIG: Macroeconomics with Justice and Inclusive Growth. Financiado por ERASMUS-PLUS (Capacity building) bajo la coordinación general de la Universidad de Pavia, Italia.
- 2022-2025 Coordinadora proyecto ELLAS: Latin American open data for gender equality policies focussing on leadership in STEM. Financiado por el IDRC (Centro Internacional del Canadá para el Desarrollo)
- 2018-2020 Coordinadora proyecto EARTH: Education, Agriculture and Resources for Territories and Heritage. Financiado por ERASMUS-PLUS (Capacity building) bajo la Coordinación general de la Universidad de Molise, Italia.
- 2015-2021 Coordinadora proyecto FATE: Feminización agricultura de transición y empleo rural. Parte de los proyectos de investigación R4D (Investigación para el Desarrollo) financiado por el SNSF (Fondo nacional de investigaciones para las ciencias de Suiza).
Recientes Publicaciones
- "The National Association of Quinoa Producers in Bolivia (ANAPQUI): An Experience of Collective Action and Participation in Globalised Market Chains", in Sili, M., Kozel, A., Mizbar, S., Sharma, A. and Casado, A. (Ed.) Exploring Hope: Case Studies of Innovation, Change and Development in the Global South(Diverse Perspectives on Creating a Fairer Society), Emerald Publishing Limited, Leeds, pp. 121-126.(2024)
- “Promising practices for dealing with complexity in research for development.” Co-authors : Carmenza Robledo, Sabin Bieri, Aymara Llanque, Manue Flury in GAIA - Ecological Perspectives for Science and Society (2023)
- Crisis alimentaria y rol de la producción orgánica y sostenible: La producción de quinua en el Altiplano Sud de Bolivia.” En: Revista Umbrales, número 39 (2022) pp:159-180
- “Challenges for Governing Mountains Sustainably: Insights from a Global Survey” Co-authors : Tucker, Catherine M, I.Alcántara-Ayala, A Gunya, E. Jimenez, J. A. Klein, J. Xu in Mountain Research and Development, 41 (2021).
- “La même tempête depuis des bateaux différents : la Covid-19 en Bolivie” Cahiers d Outre-Mer LXXIII(282):519-526. July 2020
- “Making Connections for Our Changing Mountains: Future Directions for the Mountain Research Initiative (MRI)” Co-author Carolina Adler, Jorg Balsiger, Adrienne Grent Regamey, Andreas Heinimann, Christian Huggel, Rolf Weingartner, Irasema Alcantara-Ayala, Aster Gebrekirstos, Ricardo Grau, Robert Merchant, Bryan Mark, Shawn Marshall. Mountain Research and Development, 40 (3), 2020.
- “Entre Minería, Industrialización del Litio y producción de Quinua: Los desafíos del extractivismo en el Altiplano Sud de Bolivia, “en: Pensamientos críticos sobre el desarrollo: Estudios de Caso. Cuadernos de trabajo. Número extraordinario. HEGOA Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional, Universidad del País Vasco. Bilbao 2020
- “Trabajando en varios mundos: movilidad laboral y empleo entre productores de Quinua del Altiplano Sud de Bolivia” en Economía Informal e Informalidad en una sociedad Multietnica Fundación Konrad Adenauer (KAS). Plural Editores. Noviembre. La Paz, Bolivia 2020.
- “Bajo una misma tormenta pero en diferentes barcos: El manejo de los comunes en tiempos del Covid-19” en Impactos del Covid-19: Reflexiones desde Bolivia. Umbrales No 36. Cides-Umsa. La Paz, Bolivia 2020
- Special Report on the Ocean and Cryosphere in a changing climate High Mountain Areas. In IPCC SR Ocean and Cryosphere. Co-authors: Carolina Adler et.al. Contributing authors: Simon Allen, et.al. The Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC) 2019
- “Sector gremial en Bolivia: Características, evolución y actors” en: Análisis del Empleo en Bolivia: Calidad, sector gremial y actores CIS (Centro de Investigaciones Sociales) en co-autoria con A. Romero y H. Mantilla. La Paz, Bolivia 2019
- "Assessing socio-ecological drivers of Andean pastoral landscape change: Bridging Traditional Ecological Knowledge (TEK) and remote sensing analysis in Sajama National Park, Bolivia" Co-authors: Yager, Karina, C. Valdivia, D. Slayback, E. Jimenez, R Meneses, A. Palabral, M. Bracho Regional Environmental Change (REEC). 2019.
Participación en comités académicos internacionales:
- Comité Cientifico de Swisscontact
- Consejo Científico de la Iniciativa para la Investigación en Regiones montañosas (MRI: Mountain Research Initiative)
- Panel de revisión académica del SNSF (Fundación Nacional Suiza para la Investigación Científica). A cargo de la revisión de proyectos de investigación para su selección y financiamiento
- Consejo editorial externo de la Revista Latinoamerica de Desarrollo Económico