Extractivismo e institucionalidad en Bolivia: la construcción del Estado y la captura de las rentas

Dr. Guillermo Guzmán Prudencio

La investigación busca estudiar la potencial relación entre los principales ciclos extractivos que ha experimentado la economía boliviana a lo largo de su historia (plata, goma, estaño, petróleo y gas) y algunas de las características políticas más relevantes de su institucionalidad estatal, ciertamente débil. Este análisis se realiza en un momento clave en el que coinciden el fin de ciclo del gas natural y la crisis del Estado Plurinacional.

La hipótesis central del estudio plantea que la dependencia histórica de rentas extractivas explica -bastante bien- los problemas de construcción de la institucionalidad del Estado boliviano.