Educación Integral para la Sexualidad - OPPS
Mesa de Trabajo Educación Integral para la Sexualidad
¿Qué es la mesa de trabajo de educación integral para la sexualidad?
En América Latina, el Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo, aprobado en la I Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe en 2013), define que los niños, niñas, adolescentes y jóvenes son actores prioritarios de los derechos sexuales y re- productivos; insta a implementar programas de educación integral en sexualidad y políticas públicas que garanticen los derechos sexuales y el acceso universal a servicios de salud reproductiva, entre otros.
Las acciones colectivas y organizadas llevarán a conseguir esos ceros, garantizando el respeto de los derechos y la libertad de decisión de las niñas y las mujeres, de los niños y los hombres, de todos, en todas partes.
Para esto se trabajará con la mesa de trabajo con aliados estratégicos que vienen tratando este tema desde gestiones pasadas, basándose los acuerdos claves del Consenso Montevideo.