Dr. Nico tassi

Imagen de ejemplo

Dr. Nico tassi

Director CIDES-UMSA

nico.tassi@cides.edu.bo

Atención a estudiantes:

Previa coordinacion

Formación

  • Doctorado en Antropología, PhD, Universidad de Londres, Reino Unido (2002-2008)
  • Licenciatura en Sociología (110 y honores/110), Universidad de Roma “La Sapienza”, Italia (1995-2001)

Premios Académicos

  • Premio CLACSO “Agendas Emergentes” por el libro Economías populares. Una cartografía crítica latinoamericana
  • Beca Andina para investigadores confirmados, Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA) (2019)
  • Hunt Postdoctoral Fellowship, Wenner-Gren Foundation - EEUU (2013-2014)

 
Intereses de investigación

  • Economías populares
  • Reconfiguraciones urbanas
  • Interfases urbanos-rurales
  • Las economías chinas y su relación con Bolivia
  •  Formas y geografías de la globalización
  •  Las formaciones del capitalismo

Publicaciones 

  • Libros seleccionados
  • TASSI, N., 2024 Dans les interstices de la globalization. Les chaînes de marchandises populaires: China, Chili, Bolivie [En los intersticios de la globalización. Las cadenas de mercancías populares: China, Chile, Bolivia]. París: Éditions du Croquant 
  •  TASSI, N. y F. Rabossi 2023. Globalización popular en América Latina. Por una teoría etnográfica. La Paz: IDIS y Laboratoire d’Économie et de Sociologie du Travail (Universidad de Marsella)
  •  Gago, V., C. Cielo y N. TASSI (coords.) 2023. Economías populares. Una cartografía crítica latinoamericana. Buenos Aires: CLACSO 
  •  Cherstich, I., M. Holbraad y N. TASSI 2020. Anthropologies of Revolution: Forging Time, People and Worlds. University of California Press
  •  TASSI N. 2019. ‘Una pata en la chacra y una en el mercado’. Multiactividad y reconfiguración rural en La Paz. CIDES-UMSA
  •  TASSI N. The Native World-System: An Ethnography of Bolivian Aymara Traders in the Global Economy. Nueva York y Oxford: Oxford University Press. 2016.
  •  TASSI N. et al. Hacer plata sin plata. El desborde de los comerciantes populares en Bolivia. La Paz: PIEB. 2013
  •  TASSI N. & Espirito Santo, D. (comps.). Making Spirits. Materiality and Transcendence in Contemporary Religion. Londres y Nueva York: IB Tauris. 2013
  •  TASSI, N. Cuando el baile mueve montañas. Religión y economía cholo-mestiza en La Paz, Bolivia. La Paz: PRAIA. 2010
  • Capítulos y artículos seleccionados
  •     Tassi, N. (diciembre 2024). “Centralidades periféricas: las economomías populares latinoamericanas y sus transformaciones en clave global”. En Economías populares y capitalismo global, 45-66. La Paz: Instituto de Investigaciones Sociológicas Mauricio Lefebvre
  •     TASSI, N 2023. Excluir incluyendo: “Espacio público” y “ciudad para todos” en la encrucijada entre políticas urbanas y organizaciones populares en la ciudad de La Paz. Umbrales 40
  •     Revista co-editada: TASSI N. y F. Rabossi 2021. Fronteras y circuitos económicos populares. Trans-fronteriza n. 5. CLACSO
  •     TASSI N., María Elena Canedo. 2021. “Una pata en la chacra y una en el mercado”: la reconfiguración de la economía campesina en La Paz, Bolivia”. Cahier des Amerique (en edición)
  •     TASSI, N y T. Jimenez 2021. Las rutas de la desa sudamericana: China en las economías populares regionales. Temas Sociales 49
  •     TASSI, N y W. Poma. 2020 Los caminos de la economía popular: circuitos económicos populares y reconfiguraciones regionales. Temas Sociales 47
  •     TASSI, N. et al. El desborde económico popular en Bolivia: los comerciantes aymaras en la arena global. Nueva sociedad 241, Buenos Aires. 2012
  •     TASSI, N. ‘Dancing the Image’. Materiality and Spirituality in Andean Religious ‘Images’. Journal of the Royal Anthropological Institute. 2012
  •     TASSI, N. The Postulate of Abundance. Cholo Market and Religion in La Paz Bolivia. Social Anthropology/Anthropologie Sociale. 2010; 18 (2)

Otras actividades

  •  Miembro de la Red de Investigación Latinoamericana de Economías Populares
  •  Editor de las revistas ‘Sí somos americanos’ y ‘Estudios Atacameños’
  •  Evaluador de proyectos de investigación de ANF, Francia y CONICYT, Chile
  •  Examinador de artículos y libros para las revistas LAJED (Revista Latinoamericana de Desarrollo Económico), Social Theory, Anthropology in Action, PoLar, Latin American Research Review, Journal of Latin American Studies, American Ethnologist, Anthropology Matters