La Escuela-Ayllu de Warisata y el socialismo embrionario

Dra. Cecilia Salazar de la Torre

Describir el proceso de politización alrededor de la Escuela-Ayllu de Warisata, desde 1936 hasta 1941, considerando: los factores institucionales que le fueron  favorables a su expansión en la etapa del socialismo militar; los debates que se plantearon sobre su despliegue entre miembros de la elite letrada y los maestros de Warisata, especialmente en torno a la disyuntiva educación rural/educación indigenal; y, finalmente, el papel del socialismo embrionario en la crítica y apropiación (o no) de sus prácticas y conceptos. 
La investigación durante el año 2025 se concentrará en el punto: debates en torno a la disyuntiva educación rural/educación indigenal.