LA UMSA SUSCRIBE CONVENIO CON EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN - Para desarrollo de proyectos conjuntos, pasantías y trabajos dirigidos
- UMSA▼
- Facultades▼
- Agronomía▼
- Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo▼
- Ciencias Económicas y Financieras▼
- Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas▼
- Ciencias Geológicas▼
- Ciencias Puras y Naturales▼
- Ciencias Sociales▼
- Derecho y Ciencias Políticas▼
- Humanidades y Ciencias de la Educación▼
- Ingeniería▼
- Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Medica▼
- Odontología▼
- Tecnología▼
- Postgrado▼
- Investigación▼
- Contáctenos
- UMSA▼
- Facultades▼
- Agronomía▼
- Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo▼
- Ciencias Económicas y Financieras▼
- Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas▼
- Ciencias Geológicas▼
- Ciencias Puras y Naturales▼
- Ciencias Sociales▼
- Derecho y Ciencias Políticas▼
- Humanidades y Ciencias de la Educación▼
- Ingeniería▼
- Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Medica▼
- Odontología▼
- Tecnología▼
- Postgrado▼
- Investigación▼
- Contáctenos

NOTICIAS - UMSA
La Universidad Mayor de San Andrés suscribió un convenio de cooperación interinstitucional con el Ministerio de Educación con el objetivo de establecer líneas generales de cooperación que contribuyan al cumplimiento de los objetivos de ambas instituciones, que permitan propiciar un progreso continuo en la calidad, pertinencia, eficiencia y calidez de la formación académica de los estudiantes.
Con este acuerdo, se gestionarán pasantías y trabajos dirigidos en el ministerio, se desarrollarán programas, talleres y cursos de formación, se trabajará de manera conjunta en la elaboración de recursos educativos e investigaciones que contribuyan a la actualización y desarrollo profesional de los maestros que forman parte del Sistema Educativo Plurinacional #SEP, con el objetivo de fortalecer sus habilidades pedagógicas, conocimientos especializados y uso de tecnologías educativas.
🟥 En la suscripción del convenio, el Rector de la #UMSA, M.Sc. Oscar Heredia, se refirió a la importancia del acuerdo porque la educación era la única forma de transformar el país, promoviendo al talento humano como el recurso más importante. “Vamos a aplicar varias ideas, con este instrumento podremos ejecutar tareas proyectando la formación de docentes de inicial, primaria y secundaria en las áreas técnicas y tecnológicas. También, a través de las facultades enseñaremos materias básicas; abrimos el camino a través de la resolución del Comité Ejecutivo del Honorable Consejo Universitario que aprueba la firma de este acuerdo de manera institucional”, puntualizó.
El Ministro, M.Sc. Edgar Pary, manifestó que era importante abordar la educación desde diferentes instituciones, por eso el convenio permitiría profundizar la parte científica y que los maestros puedan acceder a mayor formación en distintas áreas. “Desde la gestión 2022 tenemos la participación activa de las universidades para mejorar los contenidos curriculares, eso es importante para nuestros estudiantes y ahora con este convenio vamos a tener mayores posibilidades de trabajar, este es el primer ejemplo y ponderó la predisposición de la UMSA para hablar de una educación participativa”, concluyó.
#OscarHeredia #GestiónRectoral
#UMSAcomunicaciones #DepartamentodeComunicaciónDEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
ESTRATEGIAS COMUNICACIONALES - LA CATEDRA