PRESENTAN LA NUEVA IMAGEN DE LA CULTURA UNIVERSITARIA - Elencos de la UMSA complementan la academia con el arte y la cultura
- UMSA▼
- Facultades▼
- Agronomía▼
- Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo▼
- Ciencias Económicas y Financieras▼
- Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas▼
- Ciencias Geológicas▼
- Ciencias Puras y Naturales▼
- Ciencias Sociales▼
- Derecho y Ciencias Políticas▼
- Humanidades y Ciencias de la Educación▼
- Ingeniería▼
- Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica▼
- Odontología
- Tecnología▼
- Postgrado▼
- Investigación▼
- Contáctenos
- UMSA▼
- Facultades▼
- Agronomía▼
- Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo▼
- Ciencias Económicas y Financieras▼
- Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas▼
- Ciencias Geológicas▼
- Ciencias Puras y Naturales▼
- Ciencias Sociales▼
- Derecho y Ciencias Políticas▼
- Humanidades y Ciencias de la Educación▼
- Ingeniería▼
- Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica▼
- Odontología
- Tecnología▼
- Postgrado▼
- Investigación▼
- Contáctenos

NOTICIAS - UMSA
#UMSAesCultura | Con un festival de danza, música, canto y juventud, se realizó la presentación oficial de la nueva imagen de la sección Cultura y Artes de la #UMSA y la presentación de los elencos que retomaron actividades luego de la pandemia. En la oportunidad, el artista Roberto Mamani Mamani obsequió un cuadro que muestra un monolito como representación del Monoblock sosteniendo una chakana que engloba las diferentes expresiones artísticas que se practican en la #UMSA.
![]()
🟥 El Rector, M.Sc. Oscar Heredia, agradeció a Roberto Mamani Mamani por la nueva imagen que proviene de la energía de los Andes, que no le costó nada a la universidad, que representa la institucionalidad y un punto de encuentro para el arte y la cultura. “Agradezco a todos ustedes por su compromiso con el arte, estamos convencidos de que debemos realzar la cultura a través de la danza, teatro, música, pintura, respetando las tradiciones y como universidad debemos reconfigurar una nueva realidad a través del arte, la cultura y la educación”, reflexionó.
![]()
La jornada estuvo matizada por la presentación de los elencos universitarios y por primera vez, se entregó el “Monoblock de Oro” a personalidades del arte y la cultura como la cantante Verónica Pérez; el director y vocalista del grupo Siempre Mayas, Edwin Leyva; el cantautor Luis Rico; el actor Hugo Pozo; el cantante Jesús Arturo Rivera y la banda Generación Poopo como embajadores de la música boliviana.
🟥 También se entregaron reconocimientos al rector de la UMSA por su apoyo y compromiso con la cultura y el arte en la universidad y a los profesores de los elencos universitarios. En la actividad, realizada en el teatro Modesta Sanjinés, de la Casa de la Cultura, se presentaron más de 250 artistas en escenario entre los elencos universitarios y los invitados.
![]()
El Jefe de la División de Desarrollo Humano Universitario e impulsor de esta iniciativa, Dr. Luis Fernando Zegarra, informó que actualmente participan más de 400 universitarios en los elencos como la orquesta sinfónica, la orquesta de cuerdas, la orquesta de instrumentos nativos el coro universitario, danza folklórica, taller de teatro, danza urbana, afrodance, entre otros.
“Vamos a sacar nuevas convocatorias para que todos los universitarios participen de estos espacios para desarrollar cultura y arte como parte de la extensión universitaria para enlazarnos fuera de las aulas”, concluyó el Dr. Zegarra.
![]()
#GestiónRectoral #OscarHeredia
#UMSAcomunicaciones
#DepartamentodeComunicaciónDEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
ESTRATEGIAS COMUNICACIONALES - LA CATEDRA