FIRST BOLIVIA 2025 INICIA LA BÚSQUEDA DE JÓVENES TALENTOS EN ROBÓTICA PARA COMPETIR EN EL FIRST GLOBAL CHALLENGE PANAMÁ
- UMSA▼
- Facultades▼
- Agronomía▼
- Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo▼
- Ciencias Económicas y Financieras▼
- Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas▼
- Ciencias Geológicas▼
- Ciencias Puras y Naturales▼
- Ciencias Sociales▼
- Derecho y Ciencias Políticas▼
- Humanidades y Ciencias de la Educación▼
- Ingeniería▼
- Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica▼
- Odontología
- Tecnología▼
- Postgrado▼
- Investigación▼
- Contáctenos
- UMSA▼
- Facultades▼
- Agronomía▼
- Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo▼
- Ciencias Económicas y Financieras▼
- Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas▼
- Ciencias Geológicas▼
- Ciencias Puras y Naturales▼
- Ciencias Sociales▼
- Derecho y Ciencias Políticas▼
- Humanidades y Ciencias de la Educación▼
- Ingeniería▼
- Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica▼
- Odontología
- Tecnología▼
- Postgrado▼
- Investigación▼
- Contáctenos

NOTICIAS - UMSA
Con el objetivo de promover la innovación y el talento juvenil en ciencia y tecnología, se realizó el lanzamiento oficial del Torneo FIRST Bolivia 2025, que culminará con la participación de equipos bolivianos en el First Global Challenge Panamá 2025. Este evento convoca a estudiantes de todo el país para desarrollar habilidades en robótica, programación y pensamiento crítico.
Detalles clave del lanzamiento:
- Objetivo: Seleccionar equipos que diseñen robots capaces de resolver desafíos globales bajo el lema anual del First Global
- Metodología: Proyectos que integren STEM con enfoque en sostenibilidad y cooperación
- Apoyo institucional: Respaldo de la Fundación NAPP, UNICEF Bolivia y la AGETIC
"FIRST Bolivia no solo es una competencia, es una plataforma para que nuestros estudiantes desarrollen habilidades que transformarán su futuro y el del país"
Declaraciones clave:
- Nair Pérez Pope (Fundación NAPP): Enfatizó el empoderamiento juvenil mediante herramientas tecnológicas
- Sandra Arellano (UNICEF Bolivia): Destacó el rol de la educación STEM en reducción de brechas sociales
- Ing. Vladimir Terán Gutiérrez (AGETIC): Resaltó el compromiso estatal con la innovación tecnológica
Proyección y expectativas:
El torneo incluirá etapas regionales y nacionales, donde los equipos demostrarán creatividad y trabajo colaborativo. Los ganadores recibirán mentorías especializadas antes de representar a Bolivia en Panamá.#InnovaciónBoliviana Una iniciativa que posiciona a Bolivia en escenarios globales de tecnología, inspirando a la nueva generación de innovadores del siglo XXI. 🤖🚀