La UMSA Rinde Homenaje a las Madres con Emotiva Serenata en el Día de la Madre
- UMSA▼
- Facultades▼
- Agronomía▼
- Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo▼
- Ciencias Económicas y Financieras▼
- Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas▼
- Ciencias Geológicas▼
- Ciencias Puras y Naturales▼
- Ciencias Sociales▼
- Derecho y Ciencias Políticas▼
- Humanidades y Ciencias de la Educación▼
- Ingeniería▼
- Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica▼
- Odontología
- Tecnología▼
- Postgrado▼
- Investigación▼
- Contáctenos
- UMSA▼
- Facultades▼
- Agronomía▼
- Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo▼
- Ciencias Económicas y Financieras▼
- Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas▼
- Ciencias Geológicas▼
- Ciencias Puras y Naturales▼
- Ciencias Sociales▼
- Derecho y Ciencias Políticas▼
- Humanidades y Ciencias de la Educación▼
- Ingeniería▼
- Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica▼
- Odontología
- Tecnología▼
- Postgrado▼
- Investigación▼
- Contáctenos

NOTICIAS - UMSA
La Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) se vistió de emoción y tradición durante la Noche de Gratitud, un evento organizado por la Tuna Universitaria San Andrés para celebrar anticipadamente el Día de la Madre. El Paraninfo Universitario acogió a cientos de asistentes, quienes disfrutaron de una serenata cargada de melodías clásicas, boleros y temas folklóricos dedicados a las madres bolivianas, reconociendo su rol fundamental en la familia y la sociedad.
"Hoy no solo celebramos a las madres, sino que honramos el amor incondicional que teje el corazón de nuestras comunidades. La UMSA, como casa de todos, se une a este tributo con la fuerza de la música y la cultura"
- Dr. Tito Estévez Martini, Rector en ejercicioDetalles del evento:
- Repertorio musical:
- "Madrecita Mía"
- "Alma, Corazón y Vida"
- Adaptaciones de huayños dedicados a la figura materna
- Ambiente emotivo: Familias enteras, estudiantes y docentes coreando las canciones
- Sorpresas: Entrega de rosas blancas simbolizando pureza y gratitud
La voz de los protagonistas:
"Para nosotros, es un honor usar la música como lenguaje universal del cariño. Cada nota lleva el agradecimiento de hijos e hijas que no pueden estar hoy con sus madres" – 🎵 Juan Pérez, integrante de la Tuna
"Este homenaje me recordó que, aunque mis hijos estén lejos, la UMSA los forma con valores que trascienden las aulas" – 👵 Doña Carmen, madre asistenteImpacto y proyección:
- Refuerzo de identidad cultural: Actividades del Bicentenario UMSA que promueven tradiciones como pilares educativos
- Compromiso social: Réplica de la iniciativa en sedes regionales y comunidades rurales
- Legado musical: Grabación en vivo para compartir con madres ausentes
"Esta noche, las guitarras cantaron lo que nuestras palabras a veces no logran decir: gracias, mamá, por ser nuestro primer hogar" – 🎻 Mensaje de cierre de la Tuna