La UMSA y Gobierno de Cajuata fortalecen acceso educativo con firma de Convenio de Cooperación
- UMSA▼
- Facultades▼
- Agronomía▼
- Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo▼
- Ciencias Económicas y Financieras▼
- Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas▼
- Ciencias Geológicas▼
- Ciencias Puras y Naturales▼
- Ciencias Sociales▼
- Derecho y Ciencias Políticas▼
- Humanidades y Ciencias de la Educación▼
- Ingeniería▼
- Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica▼
- Odontología
- Tecnología▼
- Postgrado▼
- Investigación▼
- Contáctenos
- UMSA▼
- Facultades▼
- Agronomía▼
- Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo▼
- Ciencias Económicas y Financieras▼
- Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas▼
- Ciencias Geológicas▼
- Ciencias Puras y Naturales▼
- Ciencias Sociales▼
- Derecho y Ciencias Políticas▼
- Humanidades y Ciencias de la Educación▼
- Ingeniería▼
- Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica▼
- Odontología
- Tecnología▼
- Postgrado▼
- Investigación▼
- Contáctenos

NOTICIAS - UMSA
La Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) y el Gobierno Autónomo Municipal de Cajuata sellaron una alianza estratégica mediante la firma de un Convenio de Cooperación Interinstitucional, destinado a promover educación superior y desarrollo integral en comunidades de la región. El acuerdo prioriza la operatividad de la Sede Universitaria Local (SUL) Cajuata.
"Este convenio no solo amplía el alcance de nuestra universidad, sino que garantiza educación de calidad adaptada a las necesidades reales de poblaciones históricamente marginadas"
Compromisos clave del acuerdo:
- Implementación de programas académicos: Carreras técnicas y cursos de formación continua
- Fortalecimiento institucional: Dotación de recursos pedagógicos para la SUL Cajuata
- Ejecución presupuestaria coordinada: Acciones según capacidades financieras de ambas instituciones
El Ph.D. Mario Fermín Zenteno Benítez, Secretario General de la UMSA, destacó: "Este convenio es un modelo de gestión colaborativa donde la transparencia y planificación son pilares".
La Dra. María Eugenia García Moreno, Rectora de la UMSA, enfatizó: "Esta alianza refleja nuestra vocación pública: llevar conocimiento a los territorios para transformar vidas. La UMSA aprende de las comunidades".
#EducaciónTransformadora ¡Construyendo futuro con equidad educativa! 🎓🤝🏞️