LA UMSA Y UMSS UNEN FUERZAS EN INVESTIGACIÓN PARA IMPULSAR EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN BOLIVIA

NOTICIAS - UMSA

El esfuerzo digital que aborda cada noticia de tu universidad en todas las dimensiones
IR A INICIO

La Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) y la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) celebraron el Encuentro UMSA-UMSS: Fortaleciendo Capacidades de Investigación para el Desarrollo Sostenible, un espacio estratégico para alinear esfuerzos académicos y científicos en beneficio de Bolivia. Con el respaldo del Programa UMSA/Asdi y la Agencia Sueca de Cooperación para el Desarrollo Internacional (ASDI), el evento reunió a investigadores, autoridades universitarias y representantes internacionales para impulsar proyectos que respondan a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El vicerrector de la UMSA, Dr. Tito Valerio Estévez Martini, inauguró el acto subrayando la relevancia de la sinergia interuniversitaria: "Este encuentro no solo fomenta el intercambio de conocimientos, sino que construye puentes para soluciones integrales que mejoren la calidad de vida en nuestras comunidades". Por su parte, Claire Lyngå, consejera de investigación de ASDI, destacó el compromiso de Suecia con la ciencia aplicada: "Apoyamos iniciativas que vinculan la academia con necesidades reales, priorizando la equidad y la sostenibilidad como pilares del progreso".

La rectora de la UMSA, Dra. María Eugenia García Moreno, enfatizó en su discurso inaugural el rol transformador de la investigación: "La universidad pública debe ser el núcleo donde convergen innovación, justicia social y desarrollo tecnológico. Este diálogo interinstitucional marca un camino para lograrlo".

Durante el encuentro, investigadores doctorales presentaron avances en proyectos multidisciplinarios enfocados en salud pública, tecnologías sostenibles, seguridad alimentaria, conservación ambiental, humanidades y desarrollo socioeconómico. Estas investigaciones, muchas financiadas por ASDI, destacan por su enfoque comunitario y su potencial para generar políticas públicas basadas en evidencia.

La UMSA reafirmó su posición como líder en la producción de conocimiento aplicado, gracias a alianzas con instituciones como la UMSS y el apoyo continuo de ASDI, que ha permitido financiar proyectos, formar doctores y equipar laboratorios de última generación. Este modelo de cooperación tripartita (academia-Estado-cooperación internacional) se consolida como un eje clave para abordar desafíos nacionales como la desigualdad, el cambio climático y el acceso a servicios básicos.

El evento cerró con un llamado a ampliar estas redes de colaboración, asegurando que la investigación no solo se publique, sino que se traduzca en acciones concretas para construir un futuro más equitativo y resiliente. La UMSA reiteró su gratitud a ASDI por su compromiso con la ciencia al servicio de la sociedad, un esfuerzo que seguirá impulsando la excelencia académica y el impacto social en Bolivia.

#UMSAInvestiga #UMSS

#UMSAdelBicentenario

Fecha de Publicación: 27 mar 2025
NOTICIAS
La UMSA y UMSS, con apoyo de Suecia, articulan investigación en áreas clave para el desarrollo soste...
27 de marzo
La UMSA lanza un atlas único en citología cérvico-vaginal, obra de jóvenes investigadores, clave par...
26 de marzo
La UMSA evalúa la Carrera de Odontología para reacreditación, priorizando calidad educativa e impact...
25 de marzo
La UMSA y Suecia acuerdan colaborar en formación profesional, investigación aplicada y proyectos loc...
24 de marzo
  • SIGUENOS EN

  • YouTube

    Universidad Mayor de San Andrés

  • Twitter

    @UMSAinformacion

  • Facebook

    Universidad Mayor de San Andrés

  • Instagram

    umsa.informacion

  • Correo UMSA

    Correo Institucional

  • Google Maps

    Nuestra Ubicación

  • *
  •  
  • *

^