TRABAJO DIRIGIDO SIN TRÁMITES BUROCRÁTICOS MODALIDAD DE TITULACIÓN ÁGIL Y EFICIENTE
- UMSA▼
- Facultades▼
- Agronomía▼
- Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo▼
- Ciencias Económicas y Financieras▼
- Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas▼
- Ciencias Geológicas▼
- Ciencias Puras y Naturales▼
- Ciencias Sociales▼
- Derecho y Ciencias Políticas▼
- Humanidades y Ciencias de la Educación▼
- Ingeniería▼
- Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Medica▼
- Odontología▼
- Tecnología▼
- Postgrado▼
- Investigación▼
- Contáctenos
- UMSA▼
- Facultades▼
- Agronomía▼
- Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo▼
- Ciencias Económicas y Financieras▼
- Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas▼
- Ciencias Geológicas▼
- Ciencias Puras y Naturales▼
- Ciencias Sociales▼
- Derecho y Ciencias Políticas▼
- Humanidades y Ciencias de la Educación▼
- Ingeniería▼
- Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Medica▼
- Odontología▼
- Tecnología▼
- Postgrado▼
- Investigación▼
- Contáctenos

COMUNICADOS - UMSA

HONORABLE CONSEJO UNIVERSITARIO
Dando cumplimiento a compromisos y propuestas que benefician a los estudiantes, el Rector de la UMSA, M.Sc. Oscar Heredia presentó ante las instancias correspondientes, Consejo Académico Universitario (CAU) y Honorable Consejo Universitario (HCU), el proyecto de “Reglamento Específico de la Modalidad de Graduación: Trabajo Dirigido para la Obtención del Nivel de Licenciatura en la Universidad Mayor de San Andrés", que fue aprobado y puesto en vigencia mediante Resolución HCU 472/2021, el pasado 8 de septiembre de 2021.
Con este Reglamento, los estudiantes de la UMSA podrán obtener su título académico de manera ágil, rápida, eficiente, evitando trámites y procedimientos burocráticos que promuevan la pronta titulación e inmediata inserción en el mercado laboral.
El Rector M.Sc. Oscar Heredia aseguró que el Reglamento daría frutos prontamente, “apelo a su colaboración para que sean ustedes mismos quienes viendo y analizando los beneficios que esta modalidad representa, opten por la misma, este documento ya ha sido aprobado y remitido con instructivo a todas las Carreras de nuestra Universidad (exceptuando el área de salud), les pido que tomen el mismo como una oportunidad para adquirir experiencia en el campo laboral, aptitudes profesionales y obtener el anhelado título profesional a la brevedad posible”, sostuvo la autoridad universitaria.
Entre las partes sobresalientes, el Reglamento establece dos opciones: Trabajo Dirigido Externo y Trabajo Dirigido Interno, el primero realizado en entidades públicas y privadas, bajo la guía de un tutor profesional y un tutor docente, en virtud de Convenios Interinstitucionales suscritos por el Rector de la UMSA o los Decanos de las Facultades. La segunda alternativa está orientada a los trabajos realizados en las distintas dependencias de la Universidad Mayor de San Andrés bajo la guía de un tutor profesional y un tutor docente, sin necesidad de suscribir Convenios Específicos.
Para acceder a esta modalidad, el postulante debe haber aprobado en su totalidad el Plan de Estudios, cumplir con los requisitos de su Carrera y tener un promedio mínimo de 60 puntos. El universitario debe dar dedicación exclusiva al Trabajo Dirigido, mismo que debe concluirse en un plazo máximo de ocho meses.
En lo referido a la tutoría, se considera el Tutor Docente, designado por la Dirección de Carrera que debe orientar, supervisar y hacer seguimiento periódico al postulante para el correcto avance del Trabajo Dirigido. Resaltar que el docente asignado se halla impedido de realizar cobro alguno bajo sanción mediante proceso universitario.
También está el Tutor Profesional (externo), designado por la institución pública o privada de convenio, o perteneciente a alguna dependencia de la Universidad Mayor de San Andrés, que debe acreditar grado académico universitario igual o superior al que aspira el postulante siendo sus obligaciones guiar y evaluar el cumplimiento del Trabajo Dirigido, facilitar los medios para el correcto desarrollo del mismo, organizar y supervisar las actividades a desarrollar por el postulante y finalmente emitir dos informes trimestrales y uno final, evaluando el desarrollo del trabajo dirigido realizado por el postulante en la institución, documentos que se constituyen como requisito único y necesario para la aprobación del Trabajo Dirigido.
#UMSAcomunicaciones
MAS COMUNICADOS

fecha de publicación: mar 07 febrero 2023

fecha de publicación: mar 07 febrero 2023

fecha de publicación: lun 09 enero 2023

fecha de publicación: vie 18 noviembre 2022


fecha de publicación: vie 19 agosto 2022

fecha de publicación: vie 19 agosto 2022


EXPOSICIÓN APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS OBSOLETOS
fecha de publicación: jue 14 julio 2022

fecha de publicación: dom 22 mayo 2022

fecha de publicación: jue 12 mayo 2022

fecha de publicación: mié 04 mayo 2022



fecha de publicación: mar 18 enero 2022





fecha de publicación: vie 17 diciembre 2021